domingo, 26 de abril de 2009
viernes, 10 de abril de 2009
Las oficinas de Google en México
domingo, 5 de abril de 2009
Baterías a partir de un virus
Por primera vez, el MIT fue capaz de aprovecharse de la ingeniería genética para utilizar ciertos virus que trabajen para poder crear los polos positivo y negativo de una batería de litio.
Estas nuevas baterías dan la energía suficiente que las actuales baterías recargables y podrían ser utilizadas en carros híbridos y en una gran variedad de dispositivos personales. El proceso que se lleva para su fabricación es ambientalmente benigno; el proceso es realizado en un cuarto a bajas temperaturas, no es necesario el uso de solventes orgánicos dañinos, y los materiales no son tóxicos.
Ahora aquí viene la parte donde se explica como es que esto funciona. En las baterías convencionales de litio, los iones fluyen entre un ánodo con carga negativa, que es por lo general grafito, y un catodo con carga positiva que puede ser óxido de cobalto o fosfato de litio. Hace tres años, Angela Belcher, reportó que junto con su equipo habían logrado "ingenierizar" (si es que el término se nos permite) un virus capaz de crear un anódo al momento de cubrirse con óxido de cobalto y oro para después formar un nanocable. Para poder lograr la fabricación de esta batería se tomo el mismo concepto pero en esta ocasión la meta era lograr un cátodo que pudiera conducir muy bien la electricidad. El proceso para esto fue el mismo, pero en lugar de cubrirse con óxido de cobalto y oro, se utilizo fosfato de litio para después ser adheridos a nanotubos de carbono.
Con esto dicho, podemos habar de la meta a la que se llegó, la creación de una red de nanotubos de carbono creada de forma automática con virus bacteriófagos, esto quiere decir que atacan bacterias y son inofensivos para los seres humanos, y a través de esta red mover los electrones de un lado a otro en un período muy corto. En la imagen podemos ver un ejemplo de la batería fabricada que está siendo usada para prender un LED.
El emulador chino “todo incluido”
Así como los iPod chinos, un nuevo gadget seguramente y lamentablemente, está por inundar las calles, se trata del nada legal consola portátil CVFH-N03-4G.
A pesar de tener un nombre bastante enredado, sabemos que las capacidades de este emulador lo harán popular de un momento a otro, y hasta un nuevo nombre se les ocurrirá para su localización en nuestro país, este gadget tienen la capacidad de emular juegos de NES, SNES, Game Boy Advance, Sega Genesis, SNK Neo Geo y plataformas para arcadias desarrolladas por Capcom, la CPS1 y CPS2.
También puede reproducir distintos formatos de audio y video, y también tendrá funciones de e-reader con el uso de tecnología de conversión de texto a audio.
Su precio es de 87 dólares, una ganga para correr todos los archivos pirateados que se les ocurra.